Anticitera, artefacto dentado

Anticitera, artefacto dentado es una novela fragmentaria que recorre las vicisitudes de un mecanismo capaz de mover el tiempo y las vidas de aquellos a quienes toca.
Un pasado distante, desde el periodo helenístico, hasta el medievo y renacimiento, se puebla de máquinas geniales, inventores y manuscritos que traen catástrofes.
Por sus páginas desfilan por igual personajes históricos como Herón, Arquímedes, Abelardo y Eloísa, y gente común que, sin deberla ni temerla, recibe el mensaje del aparato.

Novela, 112 pp., Programa Cultural Tierra Adentro Fondo Editorial, 2019, ISBN 978-607-631-005-2, Secretaría de Cultura, Dirección General de Publicaciones

Aura García-Junco funda una novela inusitada donde confluyen el saber pitagórico, los arcanos del hermetismo renacentista y algunas leyendas medievales transformadas en gran literatura […] Sorprendente es la materia de Anticitera, artefacto dentado y aún más sorprendente es su arquitectura. Desde Arquímides y el constructor de máquinas Herón hasta los tiempos inaugurales de la imprenta, seguimos el rastro de un objeto cargado de poderes divinos
—Roberto Pliego
*

Literatura escrita por mujeres: algarabía y condición humana (Roberto Pliego en Laberinto)

Se consigue en: Educal.com | Sucursales de Educal en todo México

Reseñas y prensa

*
La narrativa de Anticitera, artefacto dentado se disloca de la narrativa tradicional pues el personaje en torno al cual está construida no es un ser humano sino un mecanismo fantástico que se vislumbra de forma fragmentaria en los pasajes de esta novela. Su estructura radicalmente original sigue de forma discontinua la vida tocada por la violencia de una serie de personajes obsesionados con construir, reelaborar, o destruir este mecanismo.
—Elisa Díaz Castelo
En un medio literario gobernado por la autoficción y otras modas pasajeras, sorprende la postura de Aura García-Junco: una novela que apuesta por la imaginación clásica, por la creación de un mundo donde el genio de los inventores y la obsesión por construir artefactos imposibles cautivan al lector, y lo convierten en cómplice de la máquina de maravillas que es este libro.
—Bernardo Esquinca
*
*