Octubre 2021 | Bantablack (cuento)
Luvina
Anish tenía diez años cuando contempló por primera vez ese negro. Era verano en Monterrey y el sol seco de las once amordazaba los sentidos. Estaba, el negro, en el techo a dos aguas de una casa no muy grande, no muy especial, no muy casa. Estaba, Anish, parado enfrente, de la mano de su madre, una mujer no muy alta, no muy triste, no muy madre. Leer
› Diciembre 2020 | Catabólisis (cuento)
Plástico
La casa es de cemento gris y sin adornos. Cuadrada como caja de huevo. De una grosera desnudez, diría quizás un caminante, si tal persona pudiera existir en un lugar tan aislado. El abuelo dice en cambio que combina perfecto pues así es Zumpango, árido y plano. Aquí, la hierba que crece, amarillenta, más que embellecer afea, como un lunar peludo en medio de una mejilla de niño. El huerto es feo, las gallinas son feas, las vacas, escuálidas. Los conejos tienen, todos, los ojos rojos y se orinan sobre la gente, que somos nosotros.
› Mayo 2020 | Aparato crítico (cuento)
Revista Tierra Adentro
I
Atrás de ella, una televisión prendida habla sobre un virus que preocupa al sector salud por su rápido avance. Le grita a su mamá que apague la tele, el ruido no la deja avanzar con su tesis. La introducción debe quedar lista para esa semana.
› Julio 2019 | Sí tiene culito (cuento)
Antología «Sin mayoría de edad», publicada por Literatura UNAM.
Cuentos sobre la infancia y la adolescencia, escritos por narradores y narradoras que nacieron entre 1983 y 1993 en México, Chile, Perú, Argentina Nicaragua y España.
› Mayo 2018 | Nada nos falta (aparcadero) (texto con performance)
Galería Biquini Wax // texto con transducciones de Diana Cantarey, Gerardo Contreras y puro veneno.
› Mayo 2018 | Tres distopías reales (minificciones)
Blog de la Editorial Argonáutica
—¿Oye, mamá, qué es eso que se ve verde, que se ve como que pica y que parece que está vivo? —dijo el niño, recién llegadito de la ciudad. La mamá, horrorizada…
› Marzo 2018 | αὐτός (cuento)
Liberoamérica – Revista y plataforma literaria
Asclepíades llevaba una vida de filósofo oculto. Pasaba cada momento del día soñando con la gran enciclopedia del conocimiento; veía los volúmenes en su mente con toda claridad y, cuando cerraba los ojos, podía leer cada parágrafo escrito y las imágenes que lo acompañaban…
› Enero 2018 | Tres microrrelatos bajo el volcán (microficciones)
Liberoamérica – Revista y plataforma literaria
Flamazo en rojo. Momentos en negro. Abrir lo ojos abandonados en un hospital. El dolor y la somnolencia. Y ese otro dolor: el de los rostros ajenos que la miran. La vida nueva que le dicen que viene…
› Agosto 2017 | Fuego (cuento/video)
CDMX TXT
› Junio 2017 | “Anular” (cuento)
Revista Más Cultura
II. Esta es la historia falsa
Iba por Vietnam en una misión especial. Con un ejército. Era la Santa generala de todos esos chamacos enclenques que eran mi tropa. Y de repente pum, se escucha un disparo. Luego otro y otro. Nos tiramos al suelo. Caí al lado de Octavio. Sin querer nos abrazamos…
› Febrero 2017 | “Fuego fatuo” (cuento)
Revista Este País
› Marzo 2016 | “Historia verdadera» (cuento)
Revista tierra Adentro
Escribí esa historia para que fuera leída en el año 120. Por azares que no enunciaré ahora, fue leída más bien en el 180. Tampoco está mal. Es un libro que me parece divertidísimo. Un viaje a la luna con una serie de complicaciones ridículas. Con personajes lunares inverosímiles y saltos que hacen volar por el cosmos…
› Mayo 2016 | “Minificciones”
Revista Tierra Adentro
› Julio 2016 | “Planos de lo real: juego de cuentos sobre la obra de José María Velasco” (minificciones)
Revista tierra adentro